Este Blog va destinado a ser una herramienta tecnológica que aporte con información clave con respecto al avance de trabajo del ramo de Proyecto 1, ofreciendo diversas etapas de los trabajos, desde sus inicios hasta su final y como este es abordado para ser resuelto.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
IDENTIFICACION
HUGO DONOSO MEDINA
ALUMNO ARQUITECTURA
UDEC
SOY DE RANCAGUA
Hugo, Debes comenzar a trabajar con tu eportfolio (blog) para apoyar tu proceso de enseñanza y aprendizaje de la arquitectura en el taller de proyecto 1.
Hay que complementar la información del eportfolio con evidencias de avance en el desarrollo de la propuesta. De esta forma te puedo ayudar con comentarios o sugerencias.
Para poder apoyar el proceso de aprendizaje en el taller es necesario porder contar con evidencias del avance y el desarrollo de la propuesta. De otra forma, se hace muy difícil poder orientar y apoyar tu formación en el curso de proyecto 1.
Hugo, El blog es un instrumento para apoyar tu proceso de enseñanza y aprendizaje de la arquitectura en el taller. Depende de ti el disponer antecedentes y evidencias de tu proceso de diseño para poder ayudarte.
Las cosas hay que hacerlas y no solo prometerlas!!
Hugo, Hay que actualizar los antecedentes de tu eportfolio para contar con evidencias sobre el desarrollo y progreso de tu proceso de enseñanza y aprendizaje.
Hugo, Las actualizaciones de tu blog sirven para ver el proceso de aprendizaje que describes y el grado de avance que tu experimentas en la construcción de tu formación arquitectónica.
Ahora, que estamos iniciando una nueva fase en el trabajo del taller, es importante cerrar las etapas anteriores y poder observar críticamente los logros alcanzados. Pero sin evidencias, es muy difícil.
Hugo, Hay que actualizar el blog con las evidencias de avance y desarrollo del actual trabajo de taller. Esta puede ser una buena herramienta para avanzar en el trabajo de grupo, salvando las distancias y las ausencias.
Hugo, Se hace necesario actualizar el blog con las evidencias, procesos y reflexiones del trabajo de análisis urbano que está desarrollando el taller, lo cual te permita profundizar en la contsrucción de tu aprendizaje arquitectónico.
Hugo, el proceso del trabajo con el blog trae muchos frutos en cuanto a tu autoalimentación, en el proceso de aprendizaje arquitectónico y sirve mucho para poder entender tu progreso, y reflexiones, las cuales se han visto en el taller y que tienen buen potencial.
Recuerda que a medida que pasa el tiempo más antecedentes se juntan y mas se dificultad el buen uso del blog al aprender de los antecedentes en conjunto con el desarrollo del trabajo en taller, animos y exito en esta etapa, recuerda que si uno querer es poder ! :)
Hugo, La idea de contar con el eportfolio es para apoyar tu proceso de aprendizaje y reflexionar acerca de tus logros y dificultades en tu formación en el taller. Todo ello puede funcionar si lo actualizas y dispones evidencias que permitan hacer el seguimiento de tu proceso.
Hugo, En esta etapa es crucial actualizar el eportfolio para poder apoyar el proceso de desarrollo y avance de tu trabajo final de semestre. Depende de ti!!!!
Hugo,
ResponderEliminarDebes comenzar a trabajar con tu eportfolio (blog) para apoyar tu proceso de enseñanza y aprendizaje de la arquitectura en el taller de proyecto 1.
Depende de ti !!!
Saludos
Prof. Miguel Roco
Hay que complementar la información del eportfolio con evidencias de avance en el desarrollo de la propuesta. De esta forma te puedo ayudar con comentarios o sugerencias.
ResponderEliminarSaludos
Prof. Miguel Roco
Para poder apoyar el proceso de aprendizaje en el taller es necesario porder contar con evidencias del avance y el desarrollo de la propuesta. De otra forma, se hace muy difícil poder orientar y apoyar tu formación en el curso de proyecto 1.
ResponderEliminarSaludos
Prof. Miguel Roco I.
Hugo,
ResponderEliminarEl blog es un instrumento para apoyar tu proceso de enseñanza y aprendizaje de la arquitectura en el taller. Depende de ti el disponer antecedentes y evidencias de tu proceso de diseño para poder ayudarte.
Las cosas hay que hacerlas y no solo prometerlas!!
Saludos
Hugo,
ResponderEliminarHay que actualizar los antecedentes de tu eportfolio para contar con evidencias sobre el desarrollo y progreso de tu proceso de enseñanza y aprendizaje.
Saludos
Hugo,
ResponderEliminarLas actualizaciones de tu blog sirven para ver el proceso de aprendizaje que describes y el grado de avance que tu experimentas en la construcción de tu formación arquitectónica.
Ahora, que estamos iniciando una nueva fase en el trabajo del taller, es importante cerrar las etapas anteriores y poder observar críticamente los logros alcanzados. Pero sin evidencias, es muy difícil.
Depende de ti!!!!
Saludos
Hugo,
ResponderEliminarHay que actualizar el blog con las evidencias de avance y desarrollo del actual trabajo de taller. Esta puede ser una buena herramienta para avanzar en el trabajo de grupo, salvando las distancias y las ausencias.
Saludos
Prof. Miguel Roco
Hugo,
ResponderEliminarSe hace necesario actualizar el blog con las evidencias, procesos y reflexiones del trabajo de análisis urbano que está desarrollando el taller, lo cual te permita profundizar en la contsrucción de tu aprendizaje arquitectónico.
Saludos
Prof. Miguel Roco I.
Hugo, el proceso del trabajo con el blog trae muchos frutos en cuanto a tu autoalimentación, en el proceso de aprendizaje arquitectónico y sirve mucho para poder entender tu progreso, y reflexiones, las cuales se han visto en el taller y que tienen buen potencial.
ResponderEliminarRecuerda que a medida que pasa el tiempo más antecedentes se juntan y mas se dificultad el buen uso del blog al aprender de los antecedentes en conjunto con el desarrollo del trabajo en taller, animos y exito en esta etapa, recuerda que si uno querer es poder ! :)
Hugo,
ResponderEliminarLa idea de contar con el eportfolio es para apoyar tu proceso de aprendizaje y reflexionar acerca de tus logros y dificultades en tu formación en el taller. Todo ello puede funcionar si lo actualizas y dispones evidencias que permitan hacer el seguimiento de tu proceso.
Saludos
Prof. Miguel Roco I.
Hugo,
ResponderEliminarEn esta etapa es crucial actualizar el eportfolio para poder apoyar el proceso de desarrollo y avance de tu trabajo final de semestre.
Depende de ti!!!!
Saludos
Prof. Miguel Roco I.